¡Qué rollo el calor, verdad? Las bermudas se convierten en nuestras mejores aliadas. Pero a veces, elegir la bermuda perfecta puede ser un quebradero de cabeza. No quieres parecer ni un niño, ni un turista despistado, ni que te queden como un desastre. Me ha pasado un montón de veces: ir a la tienda, probarme veinte y salir con las manos vacías o con algo que al final no me convence.
Sé lo que es buscar esa bermuda de moda 2025 que te quede genial y te haga sentir cómodo y con estilo. Por eso, he montado esta guía rápida, basada en mis propias pruebas y errores, para ayudarte a encontrar la que mejor va contigo. Y sí, si estás pensando en Bernabé Collections, ¡tienes buen ojo!, porque ahí tienen opciones para todos los gustos. ¡Vamos a ello!
El largo ideal: La clave para no desentonar
Esto es, para mí, el punto más importante. El largo de la bermuda lo es todo. Puedes tener la bermuda más cara y de marca, pero si el largo no es el adecuado para ti, el outfit se va a pique.
Mira, la regla de oro, especialmente si buscas bermudas para hombre joven (y no tan joven, que esto aplica a todos), es que la bermuda debe terminar justo por encima de la rodilla o, como máximo, a la mitad de la rodilla. Si te cubre la rodilla o la pasa, ya no es una bermuda, es un pantalón pirata o un cargo larguísimo, y eso puede acortar visualmente tu figura y dar un aire un poco... desaliñado. Si es muy corta, tipo short de playa, puede que no sea lo más apropiado para según qué ocasiones.
- Pruébate de pie y sentado: A veces, de pie la bermuda queda perfecta, pero al sentarte se sube demasiado o se arruga de forma rara. Fíjate en cómo te sientes.
- Ajuste en el muslo: No debe quedarte ni muy ancha (parecerá que nadas en ella) ni muy apretada (que te corte la circulación o se vea embutida). Un par de dedos de holgura es un buen punto de partida.
Cuando me he equivocado con el largo, es cuando he sentido que la bermuda no me queda. Es el detalle que marca la diferencia entre un look pulido y uno descuidado.
Material y ocasión: El contexto lo es todo
Una bermuda no es solo una bermuda. El material del que está hecha te dice mucho sobre cuándo y cómo usarla. Esto es clave para armar outfits con bermudas que funcionen.
- Lino o algodón fino: Estas son mis favoritas para los días de calor intenso o para ocasiones un poco más arregladas pero informales. Son transpirables y tienen una caída elegante. Ideales para una cena en la playa, un almuerzo casual o un paseo por la ciudad. Combínalas con una camisa de lino o algodón ligera, y unos mocasines o espadrilles. En Bernabé Collections tienen opciones en estos tejidos que son una maravilla.
- Algodón twill o chino: Estas son las más versátiles, el clásico que no falla. Son robustas pero cómodas, perfectas para el día a día. Puedes usarlas para ir de compras, un plan con amigos o incluso para el trabajo si tu oficina es de ambiente relajado. Con una camiseta básica, un polo o una camisa de cuadros, y unas zapatillas blancas o náuticos, aciertas seguro. Son las todoterreno.
- Tejidos técnicos o deportivos: Si tu plan es ir al gimnasio, hacer senderismo o cualquier actividad física, elige bermudas de materiales sintéticos ligeros que sequen rápido. Para un look más sport, son geniales. Pero ojo, que no te dé por ir con estas a una cena elegante, por muy de moda que estén las sporty bermudas en 2025. Cada cosa en su lugar.
Denim (mezclilla): Las bermudas de mezclilla siguen siendo un básico, sobre todo para un estilo casual y relajado. Perfectas para un plan con amigos, un concierto o un día de relax. Combínalas con camisetas estampadas o lisas y zapatillas.
Piensa siempre en la situación. No es lo mismo un día de playa que una salida nocturna informal. La elección del tejido te ayudará a acertar con el tono del outfit.
El fit o ajuste: Ni muy ancho, ni muy apretado
Esto va muy ligado al largo, pero tiene su propio peso. El ajuste de la bermuda es lo que le da una silueta u otra a tu cuerpo.
- Regular fit: El clásico, el de toda la vida. Es cómodo, no aprieta y te permite libertad de movimiento. Ideal si buscas confort y un estilo atemporal. Es la apuesta segura para la mayoría de cuerpos y situaciones.
- Slim fit: Si tienes una complexión más delgada o te gusta un look más moderno y estilizado, el slim fit es para ti. Es más ajustado en el muslo y la pantorrilla, pero sin llegar a apretar. Da un aire más actual y puede alargar visualmente tus piernas. Eso sí, asegúrate de que no te limite al caminar o sentarte.
- Relaxed fit: Más ancha en el muslo y la pierna. Es la más cómoda para los días de mucho calor y para un estilo ultra-casual. Si te gustan los outfits holgados o tienes muslos más anchos, esta es tu opción. Ojo con el largo para que no parezca que te queda grande.
Mi experiencia me dice que un buen slim fit o un regular fit que no sea demasiado holgado son los que mejor te hacen lucir. La bermuda debe complementar tu figura, no esconderla ni apretarla.
Colores y estampados: Atreverse con estilo
Aquí es donde entra el juego personal. Los colores y estampados de tu bermuda hablan de tu personalidad.
- Los clásicos (y básicos): Blanco, beige, azul marino, caqui y gris. Son los colores que debes tener sí o sí en tu armario. Combinan con absolutamente todo y son perfectos para cualquier ocasión informal. Con estas no hay error.
- Colores de temporada: Cada año, la moda 2025 trae nuevos colores. Este año, quizás verdes botella, terracotas, azules cielo o incluso pasteles. Si te apetece añadir un toque de tendencia, elige uno de estos para una o dos bermudas. Combinan genial con camisetas blancas o tonos neutros para que la bermuda sea la protagonista.
- Estampados (con cabeza): Flores, rayas, lunares, motivos geométricos... Los estampados pueden ser muy divertidos, pero úsalos con moderación. Si la bermuda es estampada, combina con una camiseta o camisa lisa y de un color que esté presente en el estampado. Evita el demasiado estampado para no parecer un cuadro. Un estampado sutil puede dar un toque de frescura a tus outfits con bermudas.
- Colores para la noche: Si vas a salir por la noche y quieres usar bermudas, opta por colores más oscuros como el azul marino, el gris carbón o incluso el negro, con un tejido de lino o algodón de buena caída. Combínalo con una camisa elegante y unos mocasines para un look más sofisticado.
Recuerdo una vez que me lancé con una bermuda de flores gigantes y una camisa a rayas. ¡Error! Parecía que iba disfrazado. Ahora prefiero que el estampado vaya en una sola prenda, así el look se ve más equilibrado.
Detalles que marcan la diferencia: Pequeños grandes extras
Por último, pero no menos importante, fíjate en esos pequeños detalles que elevan el nivel de tu bermuda.
- Los bolsillos: Los bolsillos laterales, si son discretos, están bien. Evita los bolsillos cargo abultados si no vas a usarlos realmente o si no encajan con un look más pulido. Los bolsillos traseros tipo ojal suelen ser más elegantes que los de parche.
- La cinturilla: Que sea cómoda y con trabillas si vas a usar cinturón. Algunas vienen con cordón ajustable, lo que les da un toque más casual y moderno.
- Acabados: Un buen remate en el bajo de la bermuda, costuras bien hechas, botones de calidad... todos esos pequeños detalles se notan y le dan un aire de mayor calidad a la prenda. En Bernabé Collections, por ejemplo, siempre me fijo en estos detalles y es algo que cuidan mucho.
- Versatilidad: Piensa en cuántos outfits diferentes puedes crear con esa bermuda. ¿La puedes usar con camisetas, polos y camisas? ¿Con zapatillas, náuticos y sandalias? Cuanta más versatilidad, mejor inversión.
Elegir la bermuda perfecta no tiene por qué ser una tortura. Si sigues estos 5 factores –el largo, el material para la ocasión, el ajuste, el color/estampado y los pequeños detalles– te aseguro que acertarás mucho más. Tendrás ese estilo casual pero cuidado que buscamos para el día a día en la ciudad.
Anímate a probar diferentes estilos y a jugar con los outfits con bermudas. Lo importante es que te sientas cómodo, seguro y que reflejes tu personalidad. Y si necesitas ayuda o quieres ver las últimas bermudas de moda 2025, ya sabes dónde buscar.